Conociendo A: Rachel White





"Soy una escritora Española...Hija de una Familia Trabajadora y muy Sencilla."






"Soy una lectora empedernida que consume todo lo que me llama la atención, no soy crítica literaria, pero tengo un blog donde hago recomendaciones de los libros no necesariamente tienen que ser las últimas Publicaciones.Como te decía tengo un blog de recomendaciones dando mi propia opinión, por eso estoy incorporando diferentes entradas a mi blog una de ellas es entrevistar a diferentes Autoras/es."

 “Te doy las Gracias por Regalarme un poquito de tu tiempo y acceder a esta entrevista”… quisiera saber


  • ¿Quién es Rachel White?

Rachel White, a pesar de su nombre,  es una escritora española, de Sevilla, nacida el 19 de febrero de 1977. Hija de una familia trabajadora y muy sencilla, es la pequeña de dos hermanas. Se crió en un barrio humilde donde pudo ver, desde pequeña, el sacrificio y la lucha de familias destrozadas por la falta de trabajo o alimento.

  • Que Opina la Familia Referente al Éxito que has tenido

La familia me apoya en todo lo relacionado a este sueño que tengo desde niña. Ellos siempre confiaron en mis capacidades como escritora.

  • Aparte de Escribir, ¿Haces algo Más?

Sí, trabajo por las mañanas. Al igual que Nancy Sanders (la protagonista femenina de Irreparables) yo también trabajo en unas oficinas como  “la chica de la limpieza”. Aunque tengo que decir que el trato hacia mi persona nunca ha sido como tal. He encontrado grandes amigos en “mis arquitectos de Buró 4 y mis ingenieros de Next Force” a los que adoro con toda mi alma. 

  • Como Compatibilizas la Rachel White Escritora Con la Rachel White Trabajadora

Bueno, tengo que decir que eso es algo complicado ahora mismo. A veces pienso que el día tiene muy pocas horas. ¡Necesito más! Jajajajjaja Aunque bien es cierto que hay chicas que me ayudan administrando las páginas de facebook, twitter e instagram, dando publicidad, controlando la información que se da, animando a las fans… es una ayuda que valoro muchísimo porque me permite concentrarme en la historia y dedicarle más tiempo. 
*****************

  • ¿En qué o en quien te inspiras al Momento al Escribir?

En un ángel de ojos azules… Obviamente tiene nombre y apellidos, pero eso prefiero guardármelo para mí.

  • ¿Quién es tu Mayor Referente Literario?

William Shakespeare.

  • Busque Información y me di cuenta que eres Nueva en este Mundillo de la Literatura… ¿Porque Decidiste Escribir?

Realmente no soy nueva en el mundo de la literatura… escribí mi primera novela con quince años, solo que mis historias siempre se quedaron guardadas en un cajón de casa. Este es el séptimo libro que escribo, pero el primero que lanzo al mercado. Comienzo a escribir ante la pérdida de un familiar muy querido. Supongo que era la forma de sacar de mi interior todo lo que mi corazón y mi mente eran incapaces de asimilar. “Más allá de los sentimientos” marcó un antes y un después en mi vida; autobiográfica, pero sigue guardada en algún cajón de casa… y de mi alma…

  • ¿En que Género Literario deseas Incursionar y Porque?

Mi género siempre ha sido el drama romántico. Dicen que tengo un “ángel especial” para transmitir, para llegar a los lectores y hacerles vivir cada sentimiento como si fuese real. Yo no creo tener nada especial, la verdad. Sencillamente veo la realidad cada día en personas de mi alrededor, amigos, conocidos, gente que pasa por tu vida sin más… miro sus ojos, escucho sus historias y consigo reflejar sus vivencias con mis palabras. Siempre desde el respeto pero sintiendo muy dentro de mi cada uno de sus sufrimientos, como si fuesen míos. 
******************

Acabas de Lanzar el Primer Libro de una Trilogía…

Cuéntanos un poco de esta Historia


  •  Como Nace esta Historia

Irreparables nace hace seis años, exactamente, en el día a día, no hay más. Solo que, por aquel entonces, suceden cosas en mi vida que consiguen hacerme perder la inspiración, bloqueándome totalmente y parando la historia durante mucho tiempo.

  • Que o quien te Inspiro para crear a los personajes 

No me inspira nada ni nadie para crear a Michael y Nancy. Ellos no son personajes ficticios de una novela, son más reales de lo que la gente pueda imaginar.
  • Como se construye una historia con una desarrollo tan potente

La historia de Irreparables NO está basada en un hecho real,  NO es cien por cien verídica, pero tampoco es algo que pueda llegar a salir de la mente de una escritora sin más. Como bien dices, Chessca, tiene un desarrollo muy potente y creo que no hay muchos escritores que, en una misma novela, hayan tocado tantos temas sumamente delicados como lo son el maltrato, la violación y la homosexualidad.
¿Cómo se construye Irreparables? Pues con historias que pasan por tu vida muy de cerca, rozándote, con amigos, con personas que conoces, los ves vivir un infierno del que no saben cómo salir, como Nancy, como Michael. Intentas estar ahí, buscando una solución que parece no llegar nunca… y entonces ves como se levantan llenos de fuerza, una fuerza que no sabes de dónde sacan pero que te hace replantearte muchas cosas en la vida. Sientes que puedes hacer algo por ellos, quizás no es mucho, pero tal vez puedas ayudar a mucha gente que, estando en su misma situación, crean que no tienen más salida, que no hay esperanza. Y siempre hay esperanza, porque encontrarás tantas personas en la vida dispuestas a hacerte daño… pero también encontrarás personas que estén a tu lado, en ese pozo, en ese infierno, ofreciéndote su mano para ayudarte a salir, para no dejarte volver a caer nunca más y mostrándote una mirada, una sonrisa que en esos momentos te traspasaran el alma llenándote de fuerza y ganas de vivir.


  • Te ice una pregunta «cómo se construye una historia con un desarrollo tan potente» en tu respuesta me haces alusión sobre que se tocan temas delicados como la Violencia, Violación y Homosexualidad...hoy en el siglo XXI todavía en algunos lugares eso es tema  son  tabúes aun... ¿qué crees que nosotros como sociedad deberíamos hacer? ... es más ¿cómo mujer cual sería tu opinión al respecto?... como te digo en los tiempos q corren todavía a un homosexual se les ve como  un bicho raro o de frentón los discriminan... 


Con respecto a la homosexualidad... He tenido y tengo grandes amigos homosexuales y para nada me han parecido, nunca, jamás, unos bichos raros. Son personas, tal cual, con derechos, sentimientos, necesidades y es muy fácil señalarlos, criticarlos y juzgarlos. Gracias a Dios hoy en día son cada más las  Personas que los apoyan y los defienden, aunque nos queda un largo camino, nada fácil, para que la sociedad deje de verlos como personas diferentes o enfermas... No nos engañemos, ellos son los enfermos...los que son capaces de insultar y juzgar a alguien por ser homosexual.
 ¿Qué podemos hacer para cambiar algo así? Lo cierto es que no lo sé, imagino que seguir apoyándolos, hacerles ver que cada vez somos más las personas que estamos ahí con ellos... y que entre todos lograremos, un buen día, romper esos tabús que tanto daño pueden llegar a hacer a una persona sólo por enamorarse de alguien de su mismo sexo. En este caso Jeremy, en Irreparables, tiene el apoyo total de su hermano, su mente abierta y sabia, para guiarlo, para que se sienta importante, pero todo el mundo no tiene un Michael a su lado que le haga ver que es tan valioso como cualquier otra persona. 


  •  Con la violencia y la violación pasa también mucho q sabemos que  unas casas más haya hay alguien siendo maltratada y muchos no dicen nada... ¿que  crees que  se puede hacer al respecto?... ¿Porque crees que  las personas maltratadas     generalmente guardan silencio?
El tema principal de esta novela es sin duda el maltrato y la vejación a la que se puede someter a una chiquilla solo por venganza. El motivo da igual, no hay ningún tipo de excusa para ultrajar a una mujer de esa forma, para golpearla, humillarla, violarla... para destrozar su vida en todos los sentidos. ¡Estos temas son algo tan delicado para hablar a la ligera!¡Se podrían decir tantas cosas! No puede ser que aún hoy en día se permitan este tipo de abusos y maltratos y que, realmente, casi no se pueda hacer nada para pararlo. Hay personas que te ayudan, centros, personas dedicadas por entero a guiarte y escucharte, pero sinceramente creo, y lo digo porque es algo que he vivido muy de cerca, que nos falta tanto por hacer y mejorar... La gente no habla, observa, se enfurece, algunas te juzgan, pero callan. Por miedo...¿Qué vas a hacer? ¿Denunciar a tu vecino con el que luego vivirás a pocos metros? No nos metemos. Observamos y callamos. ¿Por qué guardan silencio las personas maltratadas? Miedo, vergüenza, culpabilidad y sobre todo falta de autoestima. Llega un momento en el que crees que te mereces cada golpe, quizás has hecho algo para enfurecer a esa persona, quizás has provocado la situación...quizás, quizás... Ojalá pudiera saber qué podemos hacer para cambiar todo esto Chessca, yo, desde la humildad y el respeto a todas esas personas, puedo decirles que ojalá esta historia ayude a todas esas mujeres que se han visto en la misma situación de Nancy, que han sentido los golpes y la humillación día tras día, año tras año. Sé que muchas se han sentido identificadas porque me lo han comunicado personalmente, otras me han preguntado si de verdad algún día ellas encontrarán las fuerzas suficientes para decir: BASTA. De verdad, con el corazón en la mano, te digo que ojalá esta historia sirva para concienciar a mucha gente sobre todas esas injusticias que pasan cerquita de nuestras vida, cada día, sin darnos cuenta muchas veces y que entre todos logremos encontrar una solución definitiva a todo esto.


  •  Cuando tendremos Noticia del Segundo Libro de esta Trilogía


Pues, en septiembre se lanzará el primer libro en papel y para navidades (la época del año que más me gusta) se tiene pensado que salgan los otros dos. Así que para finales de año tendréis la Trilogía Irreparables, Irreprochables e Irreemplazables a vuestro alcance.


  • Hace poco salió en booktrailer del segundo libro ... que  por supuesto ya vi ... la historia se viene buenisima ... dinos con tus palabras porq tenemos que seguir leyendo la trilogía q encontraremos con que nos sorprenderemos 
Supongo que debéis seguir leyendo la trilogía xq querréis sabes qué pasa con nuestros protagonistas, no?Jajaja Irreprochables nos tiene preparado momentos muy buenos, duros, durísimos, Michael va a vivir un auténtico infierno, pero él es un hombre  fuerte y aunque lo veremos muy cambiado y distante con Nancy, seguro encuentra la forma de volver a vibrar con ella y de hacernos estremecer solo de imaginarlos juntos. Además se sacaran varios flash back sobre momentos muy importante en la vida Danna y Madison.  Supongo que tendréis curiosidad por saber qué pasó con Dann, con el momento en que su marido la deja o cuando su hijo mayor consigue consolarla por las noches.

******************** 
  • Cuéntanos un Poco de tus Trabajos Literarios


Últimamente me han preguntado mucho por ellas, pero, como te dije antes, mis otras novelas están guardadas en un cajón. Quién sabe, quizás algún día me decida a sacarlas y desempolvarlas. Seguro que llegará al alma de todos los que las lean.

  • Cuáles son tus Próximos Proyectos

Ahora mismo sólo tengo tiempo para pensar en esta trilogía que debo terminar, así que no me planteo ninguna historia por el momento. Me gusta hacer las cosas con calma, segura de lo que hago. Doy todo lo que soy en lo que escribo, me entrego por completo; pasito a pasito, sin dejar de avanzar pero firme, con la mira en el horizonte y teniendo muy claro dónde quiero llegar. Mi mente ahora mismo es cien por cien Irreparables…



*********************
  • ¿Tienes Editorial? O ¿Te Auto-Publicas?, de Tener Editorial ¿Cómo Llegaste Allí? y ¿Cómo Llegaste a Auto-Publicarte?

Formo parte del equipo de Ediciones Coral desde hace unas semanas, su editora jefe Verónica Martínez apostó por esta historia desde el primer día. Es una persona maravillosa, muy cercana y tuvo muy claro que estaría a mi lado, apoyándome en todo para hacer llegar esta Trilogía a todas las partes del mundo.
Recuerdo que unas chicas de facebook, mis niñas, a las que conocí en un grupo de David Gandy, me recomendaron enviarlo a una editorial, insistieron tanto, durante semanas, que al final envié el manuscrito a unos correos que ellas me habían localizado. Llamé a Verónica, conectamos en cuestión de segundos y me dio un correo personal para poder leerlo de inmediato. Solo habían pasado tres días cuando me llamó y me dijo: Rachel, eres increíble y te quiero en mi equipo, trabajando con nosotros, porque tienes un “angel” escribiendo, cariño. Créeme… esta historia es impresionante y el mundo tiene que conocerla.
Lloré muchísimo ese día.

“En chile tenemos uno de los IVA al libro más altos del mundo y no es algo que nos haga sentir orgullosos. Los países europeos tienen un IVA diferenciado o cero y la mayoría de nuestros vecinos latinoamericanos no grava los libros con impuestos. El IVA al libro en nuestro país es de 19%; esto significa que casi un quinto del valor de un libro en Chile corresponde a impuestos.” 

  • Tu Como Escritora ¿Qué Opinas de esto?

¿En serio te contesto? Jajajajajaja Verás, algunas amigas mías, ante estas preguntas, me dirían, que lo mejor es mantenerse al margen y no complicarse, quitarse el muerto de encima. Lo que pasa es que yo siempre he sido muy crítica con los gobiernos, no soporto las injusticias, los abusos y me es imposible mantenerme a un lado cuando veo alguno. Supongo que mis principios se remueven por dentro y, entonces, me sale la vena defensora. No puedo evitarlo. Así que creo que con esto te he contestado, ¿no? Me parece indignante que los gobiernos se llenen los bolsillos a costa del trabajo de escritores, por supuesto, en Chile, en España, el lugar me es indiferente, es una vergüenza,  y si ya hablamos de cosas vitales como lo son las medicinas o la comida… Puffff… Me hierve la sangre, no terminaría nunca de explicar mi indignación.

  • ¿Qué opinas de los Grupos de Descargas que hay en las Diferentes Plataformas Virtuales?

 Entiendo que existan, puede que no sea muy común este comentario en alguien que escribe libros y desea venderlos, pero yo provengo de una familia muy humilde y de un barrio donde no todos tenían algo caliente que llevarse a la boca. Ni qué decir para comprar un libro, eso ya no entraba dentro de las posibilidades de muchos amigos míos porque sus padres trabajan todo el día para poder alimentarlos.
Además pienso que los lectores de un buen libro son muy fieles, si lo leen y les gusta, harán lo imposible para poder tenerlo en sus estanterías y estoy segura que te seguirán para siempre.
Puede que me tire piedras sobre mi tejado, pero hace unos meses, yo misma subí Irreparables a facebook, completamente gratis, completo, para todas las personas del grupo Chicas Gandy Fans que son las que me promocionaron y apostaron por mi historia desde el primer día.
Todos tenemos el mismo derecho a querer saber de nuestros escritores favoritos y sus historias, pero no todos tienen la posibilidad de acceder a esos libros que quizás, a muchos, los ayudan a olvidar sus problemas durante un rato.

  • Que le Dirías a todas esas Lectoras que están esperando tus Próximos Escritos.

 Primero tendría que decirles GRACIAS, en mayúsculas, porque muchas de ellas me escriben explicándome lo que Irreparables significa para ellas, por cuestiones familiares, por situaciones vividas. Me hablan de cuánto he hecho por ellas, pero lo que ninguna se imagina es que son ellas las que han hecho algo increíble por mí. Soy yo la que tiene que dar las GRACIAS a todas por apostar por mí, por amar mi historia y ayudarme a lanzarla al mundo entero.
Y por supuesto, tengo que decirles que se agarren fuerte porque no saben las que les tengo preparados en Irreprochables e Irremplazables. ¿Creían que ya lo habían leído todo? No saben cómo puede girar la historia de un momento a otro. Michael y Nancy os esperan para que viváis con ellos esa historia de amor tan increíblemente mágica como real, porque esto, aunque no lo parezca,  solo acaba de empezar, mis niñas. Besitos R.W.

  • Quiero Darte las Gracias Por Tomarte el Tiempo de Responder las Preguntas



¡Gracias!














7 comentarios:

  1. Preciosa entrevista para una preciosa persona. Sigue así Rachel, llegarás lejos. Y a todo el mundo recomiendo leer Irrepatables. Es una historia dura pero con muchos sentimientos que se mete dentro de nuestro corazón.

    ResponderBorrar
  2. Rachelina! me encanta la entrevista megusta mucho como escribes como llegas y como haces que me introduzca en ésta maravillosa historia de amor y muchas mas cosas pero el amor es nuestra lancha salvavidas, invito a todo el mundo que pillo a que lea el libro que es maravilloso como tú,no sé como a pasdo pero te siento como parte de mi vida con mucho cariño y encantada que entrase en ella,te voy a pedir un favor "saca las novelas que tienes en el cajón " enhorabuena un beso de una admiradora

    ResponderBorrar
  3. Rachel me ha encantado tu entrevista. Q grande eres!!!!! Además de ser una escritora excelente tienes un corazon de oro. Muchos besitos. Mjmanso

    ResponderBorrar
  4. Muchisimas gracias chicas... esta historia no deja de ser durísima, muy cruda, real, pero no olvidéis que tiene algo tan poderoso y mágico como el amor único que Michael y nancy se tienen... Besitos a todas

    ResponderBorrar
  5. Ohhh! Estupenda entrevista, como ya he dejado dicho en algún comentario de Facebook, leí la historia sin saber que era trilogía, me llegó al corazón, se lee tan real todo lo que lees...., que ahora soy de ese grupo de chicas que ahora mismo se come las uñas esperando a que llegue septiembre para hacerme de él en papel y navidades para descubrir qué le espera a estas dos almas!!!, gracias Rachel!!😘

    ResponderBorrar
  6. Muy buen entrevista te ganaste mi admiración... Y obvio me dejaste con ganas de leer tu libro, así que eso haré, gracias

    ResponderBorrar
  7. Hola saben si ya salio el 2 libro o los que faltan ??

    ResponderBorrar